El cuidado dental en perros y gatos es, con frecuencia, uno de los aspectos más olvidados dentro de su rutina de salud. Muchos tutores asumen que, como los animales no consumen alimentos procesados como los humanos, sus dientes no necesitan tanta atención. Sin embargo, esta idea es errónea. La higiene bucodental adecuada no solo previene el mal aliento, sino que también es fundamental para evitar enfermedades que pueden afectar seriamente la calidad de vida de tu compañero peludo.
En este artículo exploraremos la importancia de la higiene dental en mascotas, los riesgos de descuidarla, los síntomas de alerta y cómo establecer una rutina efectiva de cuidado bucal desde casa.
¿Por qué es tan importante la salud bucodental?
Al igual que en los humanos, la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes de los animales puede derivar en enfermedad periodontal, una afección que afecta a encías, dientes y estructuras de soporte. Esta enfermedad no solo provoca dolor e inflamación, sino que también puede favorecer la entrada de bacterias al torrente sanguíneo, afectando a órganos vitales como el corazón, el hígado o los riñones.
Se estima que más del 80 % de los perros y gatos mayores de tres años presentan algún grado de enfermedad periodontal. Y, en muchos casos, los signos son tan sutiles que pasan desapercibidos durante mucho tiempo.
Señales que pueden indicar problemas dentales
Los animales no pueden decirnos con palabras que algo les duele, por eso es fundamental estar atentos a ciertos signos que pueden revelar un problema bucodental:
- Halitosis o mal aliento persistente.
- Encías enrojecidas, inflamadas o con sangrado.
- Presencia visible de sarro (placas amarillentas o marrones en los dientes).
- Dificultad para masticar, dejar comida o comer de un solo lado.
- Cambios de comportamiento: irritabilidad, apatía, retraimiento.
- Babas excesivas o cambio en la textura de la saliva.
Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable acudir al veterinario para una revisión oral completa.
La limpieza dental profesional: un cuidado necesario
En algunos casos, la acumulación de sarro es tal que solo una profilaxis veterinaria profesional puede eliminarla. Este procedimiento, realizado bajo anestesia general, permite una limpieza profunda, pulido dental y evaluación detallada de dientes y encías. También se pueden extraer piezas dañadas si es necesario.
La frecuencia de estas limpiezas depende de la edad, la genética, la alimentación y los cuidados domiciliarios. Algunos perros pequeños o razas braquicéfalas, por ejemplo, tienden a acumular más sarro y pueden necesitar limpiezas más frecuentes.
Además, una limpieza profesional no solo elimina el sarro acumulado, sino que también permite al veterinario detectar otros problemas ocultos como abscesos, fracturas dentales o tumores orales incipientes. Este tipo de detección precoz es fundamental para actuar a tiempo y mejorar el pronóstico de muchas afecciones que podrían pasar desapercibidas sin una evaluación detallada.
Cómo cuidar la salud dental en casa
Una buena higiene bucodental se basa en la constancia. Estas son algunas prácticas que puedes incorporar a la rutina de tu mascota:
- Cepillado dental: idealmente a diario, o al menos tres veces por semana, con cepillos y pastas específicas para animales. Nunca uses dentífrico humano.
- Snacks dentales: ayudan a reducir la placa de forma mecánica mientras tu perro o gato mastica.
- Juguetes adecuados: algunos juguetes están diseñados para favorecer la limpieza dental y masajear las encías.
- Dietas específicas: algunos piensos ayudan a controlar el sarro gracias a su textura o composición.
El cepillado es el método más eficaz, pero puede requerir tiempo y paciencia hasta que tu mascota se acostumbre. Empieza por sesiones cortas, refuerza con premios y usa una actitud positiva.
También es útil crear una rutina fija para este tipo de cuidados, de forma que el cepillado o la administración de snacks dentales se convierta en un hábito diario para el animal. Cuanto antes se inicie este tipo de rutina —idealmente desde cachorro—, mejor será la aceptación y los beneficios a largo plazo.
¿Y qué hay de los gatos?
Aunque los problemas dentales en gatos son menos visibles, también son comunes. De hecho, algunas enfermedades como la gingivoestomatitis crónica felina pueden ser muy dolorosas y difíciles de tratar. Por eso es importante revisar su boca regularmente, fomentar la masticación con snacks o juguetes, y acudir a revisiones periódicas.
Los gatos también pueden beneficiarse de geles bucales específicos, agua enriquecida con aditivos dentales o incluso piensos especiales diseñados para favorecer la limpieza mientras comen. Aunque muchos tutores creen que el cepillado en gatos es imposible, algunos felinos lo toleran si se les acostumbra con calma y refuerzos positivos.
Revisiones periódicas: clave para una boca sana
El veterinario no solo está para actuar cuando ya hay un problema. Realizar revisiones orales anuales permite detectar a tiempo signos de enfermedad, recomendar pautas personalizadas y prevenir complicaciones mayores.
Además, en cada revisión se puede valorar si es necesario realizar una limpieza profesional, adaptar la dieta o introducir nuevos productos dentales. Una boca bien cuidada se traduce en una mascota más activa, más feliz y con menos riesgos de enfermedades sistémicas relacionadas con la salud oral.
Una boca sana, una mascota feliz
Mantener una buena salud dental no es solo cuestión estética o de aliento fresco. Una boca limpia y sin dolor permite que tu mascota coma mejor, juegue con normalidad y viva con mayor bienestar. Además, evitarás gastos veterinarios importantes derivados de infecciones o extracciones dentales tardías.
Una buena salud oral también mejora el estado de ánimo del animal, reduce el riesgo de infecciones secundarias y permite detectar alteraciones generales que se manifiestan primero en la cavidad bucal. En definitiva, invertir tiempo y atención en la higiene dental es una forma concreta de cuidar integralmente de tu compañero peludo.
En Centro Veterinario Abrantes, cuidamos también la salud dental de tu mascota
En Centro Veterinario Abrantes sabemos que una boca sana es fundamental para la salud general de tu perro o gato.
¿Tu mascota tiene mal aliento? ¿Hace tiempo que no le revisas la boca? ¿Nunca le has cepillado los dientes y no sabes por dónde empezar? Estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos hoy mismo y dale a tu compañero peludo la atención dental que se merece.