91 466 74 54
clinica@veterinariaabrantes.es

Las garrapatas son parásitos externos que afectan tanto a perros como a gatos, representando un riesgo importante para su salud. Estos pequeños ácaros se alimentan de la sangre de su hospedador y pueden transmitir enfermedades graves, algunas de las cuales también afectan a los seres humanos.

En este artículo te explicamos de forma detallada qué enfermedades pueden transmitir, cuáles son sus síntomas más comunes, cómo prevenirlas y cuándo acudir a un centro veterinario.

¿Dónde y cuándo hay más riesgo de garrapatas?

Las garrapatas están presentes durante todo el año, aunque su actividad es más intensa desde la primavera hasta el otoño. Son más comunes en zonas con vegetación alta, senderos naturales, parques, jardines, campos y zonas rurales. Sin embargo, incluso las mascotas que viven en entornos urbanos pueden infestarse si no se protegen adecuadamente.

El riesgo aumenta especialmente cuando las mascotas pasean sueltas o sin protección antiparasitaria, ya que las garrapatas trepan a la vegetación para esperar el paso de un hospedador.

¿Cómo se enganchan y alimentan las garrapatas?

Las garrapatas poseen una estructura bucal especializada que les permite perforar la piel y alimentarse de sangre. Una vez que encuentran un hospedador, permanecen adheridas durante horas o incluso días, durante los cuales pueden transmitir múltiples enfermedades.

Además, el ciclo de vida de las garrapatas incluye varias fases (huevo, larva, ninfa y adulto) y cada una de ellas necesita alimentarse al menos una vez para evolucionar, aumentando así el riesgo de infestación.

Principales enfermedades transmitidas por garrapatas

Ehrlichiosis canina

Causada por la bacteria Ehrlichia canis, afecta a los glóbulos blancos y puede provocar fiebre, letargo, anemia, hemorragias y problemas de coagulación. Sin tratamiento puede evolucionar a una forma crónica y comprometer seriamente la salud del animal.

Babesiosis

Producida por protozoos que destruyen los glóbulos rojos, causando anemia, fiebre alta, ictericia, orina oscura y debilidad. En casos graves puede ser mortal si no se trata rápidamente.

Enfermedad de Lyme (Borreliosis)

Es provocada por la bacteria Borrelia burgdorferi y también puede afectar a los seres humanos. Los síntomas en perros incluyen cojera, fiebre, inflamación articular y, en casos avanzados, alteraciones renales o neurológicas.

Anaplasmosis

Similar a la ehrlichiosis, afecta al sistema sanguíneo y puede causar fiebre, dolor muscular, problemas de coagulación y debilidad generalizada.

Hepatozoonosis

Se contrae cuando el animal ingiere una garrapata infectada. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, pérdida de peso y debilidad.

Síntomas de alerta

Es importante vigilar a tu mascota después de paseos por zonas de riesgo. Los síntomas que pueden indicar la presencia de garrapatas o de enfermedades transmitidas por ellas son:

  • Fiebre o decaimiento.
  • Cojera sin causa aparente.
  • Inflamación de articulaciones.
  • Hematomas o hemorragias.
  • Orina de color oscuro.
  • Pérdida de apetito o pérdida de peso.
  • Palidez en las mucosas.

Un diagnóstico precoz es clave para tratar a tiempo estas enfermedades y evitar complicaciones graves.

Prevención eficaz contra las garrapatas

Uso regular de antiparasitarios

Collares, pipetas, comprimidos orales o espráis son opciones eficaces. Consulta con un profesional para elegir el más adecuado según el estilo de vida y condiciones de tu mascota.

Revisión frecuente del pelaje

Después de cada paseo, examina a tu mascota cuidadosamente, prestando especial atención a las zonas de difícil acceso como orejas, cuello, axilas, ingles y entre los dedos.

Control del entorno

Mantén el jardín y las áreas verdes bien podadas. Evita que la vegetación alta entre en contacto con zonas frecuentadas por tus animales.

Evitar zonas de alto riesgo

Durante los meses de mayor actividad de las garrapatas, limita en lo posible las salidas a zonas donde la vegetación alta no pueda controlarse.

Mantén al día las desparasitaciones

Sigue siempre el calendario recomendado por tu veterinario. La prevención continua es la clave para evitar infestaciones y las enfermedades asociadas.

Casos frecuentes en la clínica

Durante la primavera y el verano es habitual que acudan a consulta perros y gatos con garrapatas adheridas o con síntomas compatibles con las enfermedades que transmiten. Muchos cuidadores detectan el parásito al acariciar o cepillar a su mascota, pero otras veces la garrapata ya ha caído y solo quedan las secuelas.

Las revisiones periódicas son fundamentales para la detección precoz y para tratar correctamente a las mascotas afectadas. No solo se trata de retirar el parásito, sino también de evaluar si la picadura ha dejado alguna infección o ha transmitido alguna enfermedad.

En Centro Veterinario Abrantes te ayudamos a proteger a tu mascota

En Centro Veterinario Abrantes, somos conscientes de la importancia de prevenir y tratar correctamente las infestaciones por garrapatas. Contamos con un equipo especializado en diagnóstico precoz, tratamiento y prevención de las enfermedades transmitidas por estos parásitos.

Si detectas garrapatas en tu mascota o notas cualquier síntoma sospechoso, no dudes en consultarnos. Realizaremos una valoración detallada y te ofreceremos las mejores opciones para proteger la salud de tu compañero.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre el plan de prevención antiparasitaria más adecuado para tu perro o gato.