Parásitos externos: qué son, síntomas y cómo prevenirlos
Los parásitos
externos representan un serio peligro
para la salud de nuestros animales e incluso para la de todo nuestro hogar,
ya que cualquier miembro de nuestra familia puede ser víctima de estos molestos
inquilinos no deseados.
Ciertos parásitos externos son transmisores de zoonosis, es decir, enfermedades transmisibles de animales a
seres humanos, tales como la leishmaniosis,
transmitida por el flebótomo
(insecto volador parecido a un mosquito), y la erliquiosis o la enfermedad
de Lyme, que tienen su origen en la picadura de la garrapata.
Este tipo de enfermedades transmitida por parásitos externos
se conocen como enfermedades vectoriales, porque los parásitos actúan como
vector (reservorio o transporte de la patología) y son uno de los principales enemigos tanto de la salud de nuestra mascota
como de todo nuestro hogar.
Qué son los parásitos externos
Los parásitos externos son organismos que desarrollan su
actividad vital adheridos a la
superficie de otro ser vivo, llamado huésped u hospedador, y generalmente,
alimentándose a costa de él.
También se consideran parásitos externos los que se alojan
en cavidades directamente comunicadas
con el exterior, como pueden ser los ácaros Otodectes cynotis, uno de los
más comunes, que se acumulan en el canal auditivo de perros y gatos.
Síntomas de parásitos externos
Existen multitud de síntomas que pueden revelar la presencia
de parásitos externos en nuestra mascota, estando estos relacionados
principalmente con la aparición de problemas en la piel de nuestro animal. Como
son:
·
Enrojecimiento
·
Inflamación
·
Picor y rascado habitual
·
Aparición de costras y
heridas
·
Pérdida de pelo
Si observamos cualquiera
de estos síntomas, es muy importante que acudamos al veterinario para que
este realice un examen que permita confirmar la presencia de estos parásitos y,
en caso afirmativo, llevar a cabo el tratamiento de desparasitación más
adecuado.
Contra los parásitos externos, tanto la prevención como las
visitas al veterinario para realizar desparasitaciones
periódicas son fundamentales, ya que resultan de suma importancia para
detectar algunas de las graves
enfermedades que estos transmiten en sus fases iniciales.
Prevención de los parásitos externos
En materia de prevención, las principales medidas que
podemos tomar para proteger a nuestro peludo consisten en evitar que sea picado o infestado por estos organismos.
Para ello, existen distintas alternativas en forma de repelentes de parásitos externos.
Antiparasitarios externos más comunes
·
Collares
·
Pipetas
·
Espráis
·
Comprimidos
·
champús
Con esto, lograremos reducir
el riesgo de que nuestra mascota contraiga estos parásitos (aunque ningún
producto es efectivo al 100%), mientras dure el efecto del producto, que puede
variar en función del mismo.
Cabe mencionar que las pipetas no son solo útiles a la hora
de prevenir, sino que también ayudan a eliminar los parásitos externos cuando
ya se encuentran adheridos a nuestra mascota.
A la hora de elegir el producto que mejor se adapte a las
necesidades de tu mascota, consulta a tu
veterinario, quien te aconsejará sobre cuál es la alternativa más idónea
para tu compañero peludo.
Tratamiento de los parásitos externos
Al igual que en el caso los repelentes antiparasitarios, si
tu mascota ya ha contraído parásitos externos, es importante que visites al veterinario para que sea este quien te
asesore y recomiende cuál es el mejor fármaco o producto para combatirlos.
Existen diferentes fármacos
en el mercado que ayudan a eliminar y combatir las infestaciones con un muy
alto grado de efectividad, pero recalcamos que no es recomendable utilizarlos
sin prescripción veterinaria.
Clínica Veterinaria Abrantes en Carabanchel, tus veterinarios de confianza
con 25 años de experiencia
En nuestro centro
veterinario en Carabanchel te brindaremos el mejor asesoramiento clínico
para que consigas mantener a tu compañero peludo más protegido y libre de parásitos
externos, indicándote cuál es el
producto preventivo que mejor se adapta a sus necesidades y características.
Y, en caso de que tu mascota ya tenga ectoparásitos, te proporcionaremos el mejor tratamiento
para eliminaros de la manera más rápida y duradera posible.
Contra los parásitos externos la prevención es clave.
Deja a tu mascota en
las mejores manos con Clínica Veterinaria Abrantes.
Publicado el 06/05/2020 en perros, gatos